Para muchos niños como nosotros, Star Wars, perdón, La Guerra de las Galaxias, fue todo un referente de nuestras infancias. La Fuerza desprendida del imaginario de George Lucas nos transportaba, como sigue haciendo cada vez que la volvemos a ver, a una galaxia muy muy lejana, con personajes tan increibles como Han Solo, Yoda o Chewbacca. Pero por muy lejos que estuvieran, curiosamente, casi todos hablaban inglés. Sin embargo, no siempre ha sido así para todos. Las primeras impresiones de un amigo catalán justo después de ver la primera entrega de la segunda trilogía fueron desconcertantes: «nunca había oído la voz de Darth Vader». La voz aspirada y mecánica de Lord Vader a la que se refería era de James Earl Jones, un ícono del cine que nos acaba de dejar.
Quizás era más fácil para todos cuando el cine era mudo y Charlie Chaplin una estrella sin voz. Pero, ¿tendría el mismo efecto el «Yo soy tu padre» de Darth Vader a Luke Skywalker si solo lo leyéramos en la pantalla? La versión original siempre es mejor, y no solo porque lo dice el profesor. Hay cosas que, simplemente, quedan Lost in Translation. Como el humor de Harrison Ford o el carisma de Sir Alec Guinness. Esto es algo que muy bien saben los portugueses, que por motivos varios, llevan varias generaciones consumiendo la cultura extranjera en versión original, incluso los dibujos animados. Claro que para los más pequeños doblan también las pelis puesto que hasta los 7-9 años no pueden leer los substítulos pero incluso en este tipo de películas los portugueses siempre tienen las dos opciones en los cines.
¿Cambiará Portugal su relación con la VOS en el futuro?
En un intento por ser como los demás países europeos, RTP, la televisión pública de Portugal, decidió que iba a doblar la serie "Friends" en octubre del 1998. Siendo una sitcom muy popular, esperaban que los portugueses se acostubrasen a verla en su propio idioma. El resultado fue que se dejó de emitir tras unos pocos capítulos, acabando más tarde por pasar al segundo canal en VOS desde el principio, donde una generación entera de portugueses finalmente acabó viendo la serie. No ha habido más intentos del estilo desde entonces.
Hoy en día, Portugal sigue siendo un país muy permeable a la influencia de los demás idiomas - como siempre ha sido. El portugués siempre ha recibido y adoptado muchos vocablos del mundo exterior, pero también debe ser cuidado por quien lo estima. Quien quiera comparar la radio portuguesa y la española, por ejemplo, notará que los locutores de allí emplean mucho más anglicismos, incluso cuando hay un equivalente en portugués. El equilibrio entre el idioma nativo y los que aprendemos durante nuestras vidas puede ser dificil de mantener pero es siempre una experiencia enriquecedora, que nos lleva a poder expresar nuevas ideas y emociones que simplemente suenan mejor o son más precisas. Si no, prueba a traducir algunas canciones y verás que no suenan tan fantásticas como en su original.
Comentários